Home » Técnicas » Guía completa para la grabación del bajo

Guía completa para la grabación del bajo

 

Guía completa para la grabación del bajo

 

Por Martin Nessi

Uno de los instrumentos más importantes y menos celebrados en la música contemporánea es el bajo (sea eléctrico, acústico o contrabajo). El bajo es el componente encargado de anclar sonoramente una producción musical, y muchos casos es también el elemento principal del componente rítmico de una canción. En muchos géneros musicales el bajo genera un contrapunto o una síncopa con la batería o la percusión, como es el caso de los ritmos latinos y africanos, el Funk, y también otros derivados de los ya mencionados. Como ejemplo, quítenle el bajo a un swing de Jazz y verán que la canción deja de tener swing. No obstante, el bajo es uno de los elementos a los cuales se les dedica menos atención al momento de su captura en un estudio de grabación. A continuación compartiré con ustedes algunos conceptos importantes para la grabación de este instrumento, como también las técnicas, los trucos y los equipos que se utilizan en las mejores producciones musicales, no solo desde el punto de vista de un ingeniero de grabación, sino que también de un bajista.