Home » Críticas » Focal Lensys Professional fessional: precisión francesa para oídos exigentes

 

Focal Lensys Professional fessional: precisión francesa para oídos exigentes

Focal no necesita mucha presentación. La marca francesa lleva años ganándose el respeto de músicos, ingenieros y productores con su línea de monitores de estudio. Pero ahora, con los Lensys Professional , Focal quiere meterse de lleno en un terreno donde no basta con sonar bien: , resistela comodidad resistencia y, sobre todo, confiabilidad entran en juevo. Los probé en sesiones de grabación, mezcla y edición durante varios días, y aquí te cuento lo que encontré

Primera impresión: calidad desde el primer contacto

Nada más sacarlos de la caja, los Lensys Professional  transmiten esa sensación de que tienes un producto de calidad en las manos. Todas las piezas bien ensambladas, nada de plásticos baratos, ni acabados improvisados. El diseño cerrado circumaural abraza bien las orejas y las almohadillas de espuma con memoria hacen su trabajo: sellan sin asfixiar. Son cómodos, incluso en sesiones largas de dos o tres horas.

La diadema es firme pero no rígida, y el peso (unos 300 gramos) está bien distribuido. No son los audífonos más ligeros del mundo, pero tampoco cansan. De hecho, esa ligera solidez contribuye a que se sientan como una herramienta seria, no un accesorio portátil más.

Focal incluye dos cables desmontables en este paquete. Ambos tienen conectores mini-jack de 3,5 mm y adaptador a ¼″. Y todo encaja muy bien en estuche rígido que es conveniente y protege la unidad cuando toca ir de un lado a otro.

Si algo podría mejorar, sería la longitud de los cables, ya que a algunos puede quedarles corto en estudios grandes. Pero es un detalle menor.

Especificaciones 

Los Lensys Professional  no son pura estética. Detrás hay ingeniería sólida.

Estos auriculares son cerrados, circumaurales con transductores  de 40 mm de aluminio/magnesio con diseño “M” (Diseño exclusivo de Focal). Poseen una respuesta de frecuencia: 5 Hz – 22 kHz e  impedancia de 26 ohmios. Su sensibilidad es de 100 db SPL / 1mW @ 1 kHz. Pesan 306 g sin estuche.

Sonido

Aquí es donde los Lensys Professional  demuestran por qué Focal tiene una fama tan respetada y bien ganada. Estos audífonos no son para llamar la atención de inmediato con un bajo exagerado o agudos brillantes. Su propuesta es más honesta, lo cual los hace excelentes para trabajos donde realmente necesites escuchar lo que está pasando.

Graves

El grave es firme y controlado. Los bombos y bajos eléctricos se sienten definidos, con peso real pero sin invadir el resto del espectro. Al comparar mezclas que conozco bien, noté que los Lensys muestran el bajo tal cual es: si está bien ecualizado, suena perfecto; si está comprometido, no hay dónde esconderse.

En géneros como pop, rock o jazz, funcionan excelentes. En esencia, lo que estos auriculares ofrecen es precisión.

Medios

Aquí Focal muestra nuevamente su calidad. Las frecuencias medias son claras, detalladas y sin nada exagerado. Las voces se sienten naturales, los instrumentos acústicos tienen cuerpo y la zona donde muchos audífonos fallan (alrededor de 1–3 kHz) está bien lograda.

En edición vocal, pude notar sibilancias y resonancias con facilidad, sin que los agudos me cansaran. Las guitarras acústicas y pianos suenan con esa calidez realista que permite tomar decisiones seguras.

Agudos

Los Lensys Professional  no son brillantes, sino limpios. Los platillos, las reverbs y los transitorios se perciben nítidos y aireados, pero nunca filosos. Puedes subir el volumen sin sentir que te taladran los oídos, lo cual es esencial si pasas horas mezclando.

Los detalles finos, como colas de delay o reverbs largos, se perciben con buena definición, y la imagen estéreo es sorprendentemente amplia para ser un diseño cerrado. No tiene el aire de un modelo abierto, pero la separación es muy buena y permite ubicar elementos con precisión.

En uso real

Grabación 

En cabina, los Lensys se comportan como debe hacerlo un audífono cerrado: excelente aislamiento y comodidad. Filtran bien el sonido externo y evitan que la mezcla se cuele en los micrófonos. Los músicos pueden escuchar su referencia sin distracciones, y el ingeniero tiene menos filtración que corregir después.

Durante una sesión de voz, pude monitorear a buen volumen sin que el cantante escuchara fugas notorias. Eso ya dice mucho.

Mezcla y edición

Para mezclar, son una herramienta confiable. No reemplazan monitores de campo cercano, pero sirven perfectamente para afinar balances, paneos, EQ o reverbs cuando no puedes usar parlantes.

En una mezcla de guitarra y voz acústica, lo que ajusté con los Lensys se tradujo muy bien a mis monitores.

Conclusión

Los Focal Lensys Professional  fueron hechos para mostrarte la realidad sonora tal y como es. Son audífonos diseñados para profesionales que valoran la precisión por encima del color.

En ellos encontrarás un balance tonal real, un grave honesto, medios detallados y agudos suaves pero definidos. Su construcción es sólida, el aislamiento efectivo, y la comodidad suficiente para largas jornadas de mezcla o grabación.

En su rango de precio, pocos ofrecen esta combinación de neutralidad, comodidad y fiabilidad.

Si trabajas en producción musical, grabación, mezcla o simplemente eres un músico que quiere escuchar su instrumento sin artificios, los Lensys Professional  merecen estar en tu radar. No son un capricho, son una herramienta que te ayudará a tomar mejores decisiones.

IK Multimedia logo

Nuevos productos